2025-07-26

Tecnologías Digitales Y Envejecimiento Activo: Una Visión Estratégica Para La Región de Galicia - Norte de Portugal

 



Por Salam Al Rabadi. Este artículo fue realizado con el apoyo del Programa IACOBUS, Agrupación Europea de Cooperación Territorial – Galicia-Norte de Portugal (GNP-AECT).


     El envejecimiento y la tecnología se encuentran entre las transformaciones estratégicas m significativas que están transformando las sociedades europeas. En Galicia y el norte de Portugal, donde las tasas de envejecimiento superan el 25% en Galicia y 22% en el norte de Portugal, existe una necesidad urgente de adoptar políticas integradas que vinculen la innovación digital con las necesidades de las poblaciones en proceso de envejecimiento.

     Se prevé que el mercado global de tecnología para el cuidado de personas mayores alcance aproximadamente los 49. 000 millones de dólares para 2024 y se duplique para 2034 [1]. Por lo tanto, la Región Galicia - Norte de Portugal está llamada a transformar el desafío del envejecimiento en una oportunidad de inversión, económica y social sostenible. Surge así una pregunta clave:

¿Cómo pueden los servicios digitales transformar el futuro del envejecimiento activo en Galicia y el norte de Portugal? ¿Es posible lograr un equilibrio sostenible entre las políticas de innovación tecnológica y las necesidades demográficas?

     Es evidente que el envejecimiento de la población en Galicia y el norte de Portugal requiere estrategias innovadoras que vayan más allá de las soluciones tradicionales, requiriendo una profunda integración de la tecnología digital en la vida de las personas mayores. Mediante una visión integral, la región puede convertirse en un modelo para abordar los retos del envejecimiento en la era tecnológica. Adoptar políticas claras para el uso de la tecnología y las tecnologías digitales puede marcar una diferencia fundamental en la construcción de sociedades digitales sostenibles para las personas mayores en todos los sectores.

     En el sector sanitario, la apuesta por la innovación y el uso extensivo del conocimiento y las tecnologías digitales para actualizar productos y servicios, en particular los relacionados con la salud y el bienestar, ofrecen soluciones innovadoras para el envejecimiento activo. Estas tecnologías contribuyen al desarrollo de medidas para mejorar la salud, la calidad de vida y la capacidad laboral de las personas mayores, y facilitan el acceso a la atención sanitaria.

     Por ejemplo, fomentar la innovación en áreas como la nutrición, el movimiento, el Alzheimer y el deterioro cognitivo (asociado al envejecimiento) puede mejorar significativamente la calidad de vida de los adultos mayores y sus cuidadores en la Región Galicia - Norte de Portugal, permitiéndoles alcanzar una mayor independencia dentro de sus posibilidades. Esto se debe a que estas tecnologías y enfoques innovadores generarán, en última instancia, soluciones prácticas y personalizadas que satisfagan las necesidades de un envejecimiento saludable y activo.

     Además, los beneficios de adoptar estas estrategias se extienden al sector del transporte y a la mejora del acceso a los servicios (tanto públicos como privados). Proporcionar tecnologías digitales y de movilidad que faciliten el transporte y la movilidad brinda a las personas mayores la oportunidad de mantener relaciones sociales, adquirir habilidades, participar en el trabajo y mantener la condición física y la independencia.

     Por lo tanto, es natural que las políticas que apoyan los servicios técnicos y tecnológicos prestados a las personas mayores tengan un impacto positivo en el logro de los objetivos y prioridades de la Región Galicia - Norte de Portugal, haciéndola más cohesionada en beneficio de los ciudadanos, especialmente en lo que respecta a abordar el problema de la densidad poblacional.

     Por ejemplo, facilitar los servicios digitales y la comunicación a todos los niveles (incluida la atención médica) ayudará a evitar que muchos de estos grupos abandonen sus regiones, mitigando una de las principales debilidades de la Región Galicia - Norte de Portugal en términos de la relación competitiva entre las áreas rurales y urbanas: la falta de servicios, particularmente aquellos relacionados con las personas mayores.

     Desde otra perspectiva, en el ámbito social, la adopción de estas estrategias contribuirá a abordar las necesidades de uno de los sectores sociales más vulnerables (las personas mayores) en términos de transformación digital y tecnológica, mediante la adopción de políticas centradas en la alfabetización digital para las personas mayores.

     Esto apoyará y fortalecerá los derechos sociales capaces de reducir la vulnerabilidad y la desigualdad, incluyendo la reducción de la pobreza y el aumento de las tasas de empleo para los mayores de 55 años, además de permitir que las personas mayores superen el aislamiento social y mantengan un contacto estrecho con su entorno (familia, amigos y comunidad). Esto reducirá la probabilidad de exclusión social entre las personas mayores y contribuirá a construir una sociedad más cohesionada y resiliente en la Región Galicia - Norte de Portugal.

     En el ámbito económico, es fundamental vincular la economía digital con el envejecimiento activo, ya que esto representa una oportunidad real para satisfacer las necesidades de este grupo demográfico con un importante poder adquisitivo y de consumo. Por lo tanto, las políticas tecnológicas adoptadas en la Región Galicia - Norte de Portugal, deben formar parte de una visión estratégica destinada a maximizar las oportunidades de inversión que ofrecen las soluciones digitales y tecnológicas para la Economía Plateada (también conocida como la  "Silver Economy")[2], estimadas en aproximadamente 22 billones de dólares anuales a nivel mundial[3].

     Cabe destacar que todas las previsiones e indicadores confirman que la integración de las personas mayores en las políticas tecnológicas será un factor decisivo y seguro para el aumento constante del PIB per cápita durante la próxima década[4]. Por lo tanto, es fundamental aprovechar las oportunidades que ofrece la revolución digital para la población envejecida, ya que la innovación y la integración digital se han convertido en un motor clave para el bienestar económico y para la búsqueda de soluciones sostenibles a los retos demográficos más acuciantes en en la Región Galicia - Norte de Portugal.

     En cuanto al ámbito de la cooperación e integración europea, la adopción de esta visión integral que vincula el envejecimiento con las tecnologías digitales ayudará inevitablemente a los gobiernos locales de la región de Galicia-Norte de Portugal a obtener apoyo financiero y técnico de la Unión Europea, que concede la máxima importancia a este sector vital, especialmente si esta visión se alinea con las políticas de adopción de ciudades inteligentes. Esto aumentará las sinergias con las estrategias de la UE basadas en maximizar los beneficios de los avances en inteligencia artificial[5].

     En vista de lo anterior, y como principio, debemos reconocer que estas estrategias no podrán implementarse a menos que todos los actores involucrados (líderes políticos, economistas, académicos y especialistas técnicos) reconozcan la importancia y la prioridad de lo siguiente:

-      Eliminar la idea errónea de que las generaciones mayores no pueden o no desean usar las tecnologías digitales.

-      Adoptar un entorno digital inclusivo que brinde a las personas mayores un acceso valioso a servicios públicos y privados.

-      Integrar plenamente a las personas mayores en la economía digital y promover la economía plateada (la economía del envejecimiento).

     En consonancia con estas prioridades, no debemos pasar por alto la importancia fundamental de garantizar que esta visión adoptada se base en la integración de una perspectiva demográfica en todos los aspectos de las políticas públicas tanto en España como en Portugal (en concreto, en lo que respecta a la promoción del envejecimiento activo en la región de Galicia- norte de Portugal).

     En definitiva, debe reconocerse la importancia y la máxima prioridad del camino interconectado entre la adopción de tecnologías digitales, el envejecimiento activo y la construcción de una economía digital y plateada atractiva. Esto requiere, ante todo, un cambio de paradigma en la reflexión y la planificación, más allá de las perspectivas tradicionales.

     Este cambio de paradigma debe basarse principalmente en la adopción del principio de fomentar diálogos influyentes e inclusivos que incluyan a gobiernos centrales y locales, empresas transnacionales, ONG, startups nacionales y locales, universidades y centros de investigación, para compartir conocimientos y adoptar directrices sobre prácticas que potencien la capacidad de la Región Galicia-Norte de Portugal para transformar los desafíos asociados a las tecnologías digitales y el envejecimiento en oportunidades con un valor añadido sostenible. En este contexto, es lógico e importante plantear la siguiente pregunta:

¿Hasta qué punto los gobiernos nacionales y regionales son capaces y serios a la hora de adoptar estrategias y políticas que permitan a las personas mayores de Galicia_Norte de Portugal, en el norte de Portugal, integrarse en el mundo digital y garantizar que se beneficien de las oportunidades que ofrecen tanto la economía plateada como la digital?



       [2] Economía Plateada: es una economía basada en la adopción de una visión positiva sobre los cambios demográficos en el nivel de la alta tasa de envejecimiento (el segmento mayor de 65 años), que se centra en el envejecimiento activo e incluye todas las actividades relacionadas con el envejecimiento.

       [4] El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita es: un indicador económico que mide la riqueza de un país dividiendo su PIB total entre el número de habitantes. En otras palabras, representa el promedio de riqueza o valor económico generado por cada persona en un país durante un período determinado, generalmente un año.

       [5] Enfoque Europeo De La Inteligencia Artificial. Ver:https://digital-strategy.ec.europa.eu/es/policies/european-approach-artificial-intelligence. 


For communication and cooperation

يمكن التواصل والتعاون مع الباحث والمؤلف سلام الربضي عبر الايميل
jordani_alrabadi@hotmail.com